camino indirecto

El camino indirecto

La distancia más corta entre dos puntos no siempre es una línea recta (mucho menos en la Tierra, que es curva).

A veces es más probable conseguir un objetivo si nos dirigimos hacia él de forma indirecta, en lugar de obsesionarnos con hacerlo de forma frontal. Muchas metas requieren de paciencia y flexibilidad más que simple insistencia.

 

EL CAMINO INDIRECTO

En las guerras antiguas, si tu ejército tenía la iniciativa, lo óptimo a la hora de atacar a tu enemigo era hacerlo por los flancos pues ir de frente era, como mínimo, una carnicería. (Véase la Batalla de Cannas)

Muchos siglos después, Mahatma Gandhi logró que la India se independizará del Imperio Británico a través de resistencias no violentas, boicot de diferentes productos o promoviendo la desobediencia civil. O sea, en lugar de enfrentarse militarmente a los británicos, consiguió llevar a cabo sus objetivos con acciones indirectas.

Y es que en la vida no siempre gana el que más fuerza tiene, si no el que usa sus estrategias de forma más creativa y se adapta a diferentes situaciones.

Llegar a nuestros objetivos siguiendo un camino indirecto es algo que se puede aplicar a un sinfín de cotidianidades.

Ejemplos

  • Si nos obcecamos en querer dormir cuánto antes porque tenemos que madrugar y nos asusta no ser capaces o estar muy cansados al día siguiente, es lógico que el sueño se nos resista. La presión por dormir activa el sistema de alerta del cerebro lo que dificulta que nos relajemos y dispara nuestra ansiedad. En cambio, si lo que buscamos de forma primaria es relajarnos o estar a gusto en la cama centrándonos en las sensaciones corporales (el tacto de las sábanas, el agradable frescor o calor, la respiración…) el sueño llegará solo tarde o temprano.

 

  • Si estamos estudiando un grado universitario, es más probable llegar a conseguir buenas notas si mantenemos nuestro foco atencional en disfrutar del contenido que hemos elegido estudiar (si es que realmente nos gusta) en vez de obsesionarnos en que lo más importante y primordial es aprobar, lo que nos generará un exceso de estrés y peores notas.

 

  • Otras formas indirectas se llevan a cabo muy frecuentemente en la educación, intentando que un niño haga algo a través de juegos en vez de dar órdenes de forma autoritaria. O en lugar de decirles que deben comer verduras se les puede preparar platos creativos de formas divertidas o yo qué sé. O en lugar de insistirles en que deben leer, que te vean a ti disfrutar leyendo.

 

  • En otro ámbito social, políticos, asesores, grupos de presión y demás entes pueden no ser capaces de conseguir un cambio de legislación actuando de forma directa, pero pueden invertir en “educar’’ a las futuras generaciones para que cuando tengan posiciones de poder logren los cambios pretendidos.

 

En pocas palabras, muchas veces buscar caminos alternativos puede servirnos para desbloquear situaciones, ver las cosas desde otra perspectiva y avanzar con mayor claridad.

 

Artículos relacionados:

6 Consejos para dormir mejor

Suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los artículos tan pronto se publiquen

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Mira nuestra política de privacidad para obtener más información.

Por favor, ¿puedes compartir este artículo en tus redes sociales? Es muy sencillo, solo tienes que hacer click en la red donde lo quieras compartir. Gracias